Pueblos Blancos Music Fest presenta su cartel completo para su octava edición

Llega el verano y el cuerpo nos pide irnos de festival, pero en nuestro caso no os hablamos de un festival masivo, de esos que agobian, sino de uno donde puedes volver a disfrutar de la música en su máxima expresión y que además nos permite conocer algunos de los pueblos con más encanto de Andalucía. Hablamos de Pueblos Blancos Music Fest, quien nos invita a disfrutar de su próxima edición en Montejaque, Ronda, Olvera, Jimera de Líbary Cortes de la Frontera. Pueblos Blancos Music Fest se celebra este año del 31 de julioal 3 de agosto y como siempre aglutina proyectos que llegarán de diversas partes del mundo. Unas jornadas para descubrir y disfrutar de la hermandad y camaradería que suelen ser el santo y seña de Pueblos Blancos Music Fest.
Para esta edición el festival cuenta con propuestas de lo más potentes como el mítico Joe King Carrasco, Los Widow Makers o Jaguares de la Bahía, con Paco Loco a la cabeza del proyecto. A estos nombres hay que añadir el carácter internacional de Pueblos Blancos Music Fest, por ello nos solazaremos con la presencia de bandas llegadas de los Estados Unidos (Donovan Keith, Leeann & Austin Atherton o Debra Wilson & The Smoking Aces). Este año el listado de países aumenta con la llegada desde Mozambique de Joao Cossa, desde Bélgica llegan Zinger.
Como siempre, España estará bien representada, en esta ocasión, por bandas como: Mador (Barcelona), Ciudadano Fo (Málaga) o The Madding Flames (Cádiz), entre otras muchas. Todas ellas conforman un mosaico imperdible de bandas con las que disfrutar en parajes únicos, haciendo de Pueblos Blancos Music Fest la mejor elección para este verano festivalero.

El festival es la pura esencia de la música, músicos conviviendo con músicos, creando comunidad y tendiendo puentes para que a todos les sea un poco más fácil el poder salir a tocar fuera de sus países. Es ese sentimiento de familia el que hace tan especial a Pueblos Blancos Music Festival, por eso los músicos quieren volver año tras año y por eso el público siempre responde a la llamada del festival. Si la parte musical es importante que sería de cualquier festival sin su público, el de Pueblos Blancos es entusiasta, enérgico y comprometido con la esencia de su tierra y del festival.
En 2025 se cumple la octava edición (pandemia mediante) de un festival que ha sabido labrarse una identidad única y muy reconocible. Tal él la fuerza que ha ido tomando el festival que el prestigioso certamen Music Cities Awards galardono a Pueblos Blancos Music Festival con el Premio al Mejor Festival en el Uso de la Música en Pueblos y Ciudades, un premio que no hace más que dar más alas al proyecto.
