CRACKER ARRANCAN ESTA SEMANA SU GIRA ESPAÑOLA

Entre la lucidez y el desarraigo, Cracker siguen escribiendo su historia dentro del rock alternativo americano más de tres décadas después, conservando la misma honestidad y el mismo pulso que al principio.
Con varias fechas agotadas y nuevas voces invitadas, salen de gira esta semana con una segunda cita en Madrid a punto de completar aforo, acompañados por Juana Everett —presente en Sevilla, Madrid, Barcelona y Zaragoza— y Tim Easton, que abrirá la última noche en El Sol.
Cracker vuelven esta semanaa los escenarios de nuestro país con la energía de siempre y el bagaje de una banda que marcó un rumbo propio dentro del rock alternativo. Han pasado más de tres décadas desde que David Lowery y Johnny Hickman comenzaron a escribir canciones en la frontera entre el alt-country y el rock alternativo, entre la ironía y la melancolía, pero el pulso sigue intacto. Su regreso llega en un momento de madurez creativa, con la mirada puesta en un repertorio que ha sabido envejecer con la misma honestidad con la que fue compuesto.
La gira, que recorrerá ocho ciudades, confirma el vínculo que Cracker mantiene con su público. Bilbao, Madrid y Valencia han agotado entradas con semanas de antelación, y en la capital la demanda ha llevado a sumar una segunda fecha en El Sol (26 de noviembre), a punto de colgar el cartel de sold out.
En las citas de Sevilla, Madrid, Barcelona y Zaragoza, Cracker compartirán escenario con Juana Everett, que presenta "One Million Dollars", primer adelanto de su próximo trabajo Past Lives in California (Great Canyon Records). Grabado en Nashville junto a Alex Muñoz (Margo Price, Nikki Lane, John Hiatt), el tema es una pieza de country oscuro y atmósfera cinematográfica, donde Everett explora la intensidad y la fragilidad con una voz que parece surgir del propio paisaje americano.
El músico estadounidense Tim Easton se unirá a la gira como invitado especial en la última fecha de Madrid (30 de noviembre). Artista de culto en la escena folk-rock, Easton presentará parte de su extenso repertorio, construido a base de giras, carretera y discos que lo sitúan entre los grandes narradores de la música americana contemporánea.
Desde su formación en 1990, Cracker ha sabido moverse entre el inconformismo y la tradición, firmando discos que se han convertido en pequeñas brújulas del rock estadounidense: "Kerosene Hat" (1993), "Gentleman's Blues" (1998), "Sunrise in the Land of Milk and Honey" (2009) o "Berkeley to Bakersfield" (2014), donde exploraban las dos caras de California —la eléctrica y combativa de la East Bay y la más introspectiva de Bakersfield—. En directo, esa dualidad se transforma en una fuerza hipnótica que combina crudeza, ironía y una lucidez poco común.
En estos últimos años, tanto Lowery como Hickman han mantenido vivas sus carreras en solitario, alimentando al mismo tiempo el motor creativo de la banda. El resultado es un directo en el que la energía renovada convive con la madurez de quienes llevan más de tres décadas en los escenarios. Cada concierto es una oportunidad para reinterpretar su catálogo, rescatar joyas ocultas y sorprender con lecturas distintas de sus propios clásicos.
