Al Dual: el guardián del rock and roll clásico

Foto Juan Perez-Fajardo
Una vida dedicada a la esencia del género
Al Dual es uno de los grandes embajadores internacionales del rock and roll clásico y el rockabilly. Reconocido por su virtuosismo a la guitarra y un estilo vocal inconfundible, ha sabido rescatar la esencia de los sonidos primigenios de la música americana para devolverlos con autenticidad y fuerza a los escenarios contemporáneos.
Su trayectoria es la de un músico apasionado y exigente, con un respeto absoluto por la tradición. Endorser oficial de la prestigiosa marca Gretsch Guitars ,un reconocimiento reservado a muy pocos, Dual ha llevado su música a escenarios de Estados Unidos, México y Europa, compartiendo cartel con grandes figuras del género.
En 2015 inició una gira por la Costa Oeste norteamericana, actuando en salas icónicas de Los Ángeles, Las Vegas, Austin o San Diego, templos donde la música country y el rock and roll siguen latiendo con intensidad. Dos años más tarde publicó su EP Blue's Back in Town (El Toro Records), grabado entre Madrid y Valencia y masterizado en Nashville, una declaración de intenciones que mostró no solo su destreza a la guitarra, sino también su faceta como vocalista.
2018 supuso un punto de inflexión en su carrera al alzarse con el premio al Mejor Solista Masculino Internacional en los Ameripolitan Music Awards, celebrados en Graceland (Memphis). Ese mismo año cumplió un sueño que conecta con la historia del rock and roll, grabar en los legendarios Sun Records de Memphis el EP The Sun Session, estudio donde nacieron los primeros pasos de Elvis Presley, Johnny Cash o Carl Perkins.
Tras ese hito, se embarcó en la creación de su primer larga duración, Reel to Reel, un trabajo ambicioso producido y arreglado por él mismo, grabado entre Berlín, Madrid, Valencia y Barcelona. El disco muestra su faceta más versátil y ecléctica, navegando entre los múltiples estilos de los años cincuenta, del rock and roll al doo wop, del hillbilly al pop , y consolidando a Al Dual como un artista integral, guitarrista, cantante y productor.
En 2019 volvió a Estados Unidos para actuar en el festival Viva Las Vegas, el evento más relevante del rock and roll clásico, abriendo su 22ª edición en el escenario principal, lugar por el que han pasado nombres históricos como Stray Cats, Jerry Lee Lewis o Little Richard.
Hoy, con una carrera marcada por la mantener la esencia, la excelencia técnica y una visión clara de hacia dónde llevar el género, Al Dual se confirma como uno de los artistas imprescindibles del rock and roll internacional.
Un alquimista del sonido de los cincuenta
Al Dual es, en esencia, el rock and roll. Siempre ha buscado esa raíz pura del género, la que nació en los años cincuenta, y lo ha hecho con la honestidad de quién entiende que detrás del rockabilly y el rock and roll hay un estilo musical con influencias jazzísticas y géneros mucho más profundos, que el mundo del cine y el espectáculo, que quizá a menudo los han diluidos y convertidos en productos de consumo fácil.
Ahí entra la importancia de su propuesta: recuperar la esencia sin caer en la nostalgia, reivindicando lo mejor del pasado pero con una mirada puesta hacia adelante. En su música late la mezcla original que dio vida al género: el jazz, el western swing, el hillbilly o el blues. Pero también hay en él un ejercicio de actualización, de relectura moderna que lo convierte en único.
Al Dual no se limita a recrear un sonido; lo transforma. Es una batidora de los estilos de los cincuenta ,el rock and roll, el doo wop, las baladas o el pop de los años cincuenta, que, bajo su visión, suenan con frescura y personalidad. Tras sus primeros EPs de rockabilly crudo, llegó Reel to Reel, un disco que lo consagra no solo como guitarrista y cantante, sino también como productor capaz de diseñar un trabajo coherente y lleno de matices.
Ese disco, presentado y grabado en un directo arrollador en la Sala El Sol de Madrid Al Dual, Reel Tour Reel, supuso la confirmación de que estamos ante un artista con un presente sólido y un futuro prometedor. Tras años de giras intensas por salas y festivales, la expectación por un nuevo trabajo es máxima. La pregunta inevitable es: ¿con qué nos sorprenderá Al Dual la próxima vez?